viernes, 13 de noviembre de 2015

Real Cruz

Hola, soy Real Cruz bienvenidos a mi bosque, donde cada reseña escrita será un árbol. Ojalá disfruten del lúgubre terror y la fantasía, el misterio sin fin y la siempre excéntrica ciencia ficción que tiñe los negros escritos que reseñaré.

Sirvanse, están en su casa

Las dos caras de la luna- Dina Grijalva

Los micro relatos de Dina Grijalva te introducen en un mundo de suspenso, romance, erotismo, terror, ciencia ficción, juegos infantiles (tal como las adivinanzas y los juegos de palabras) entre otras. Dina Grijalva escribe con la espontaneidad y refleja en cuentos lo que Arthur Conan Doyle escribía en novelas.
Ahora que he releído el libro Las dos caras  de dicha autora, reafirmo mis creencias anteriores sobre los escritos de Dina. Se trata de sorprender a un lector que quiere ser sorprendido, ya que así como el Acertijo deja múltiples pistas a Batman sobre lo que serán sus atracos y engaños a Ciudad Gótica, Dina deja palabras como pedazos de pan en el camino de Hansel y Gretel. Dina dice " Él se levantó con movimientos cadenciosos, felinos." y " Ella sintió el impulso de acariciar su piel de terciopelo negro pero, se contuvo, sabía del peligro" para referirse a un animal de zoológico, muy posiblemente una pantera debido a la descripción de piel aterciopelada negra y andar felino. Dina titula "Metamorfosis" una historia que inicia como la confesión de un asesinato (uno horrible) y al leerlo, antes que cualquier cosa hallará: " Me he transformado de una "persona incapaz de matar un insecto" ": Dina juega con el lector y sus conocimientos, ya que es "La Metamorfosis" la novela de un individuo el cuál se transforma en un insecto. y también es en esa frase dónde la escritora se ríe del lector, porque si bien acepta haber cometido un asesinato en masa, resulta ser después que son los bichos de su jardín las "pobres" víctimas de su acto de violencia.
¿Está simplemente disfrutando de la sorpresa de los lectores que no se creen detectives?
¿o tal vez mostrando que a pesar de ser vida, no nos preocupamos tanto por los insectos como por nosotros?
Dina Grijalva: Una maga de la escritura, un alucinógeno suave a forma de letras, dedos llenos de una vida color rosa

                                                                                                           - Bruno Araujo Garnica.

Math Queen

Hola, y bienvenidos. Muchas gracias por visitar nuestro blog.  Yo soy Nabil, aquí conocida como Mathqueen, en mi sección podrán encontrar reseñas de libros de fantasía, ficción, suspenso, misterio, drama y clásicos.
Espero que disfruten su visita. 

Drama Queen

Hola, soy Sheyla también conocida aquí como dramaqueen amo viajar a través   de los libros, le tengo mucho amor a los personajes ficticios y me gusta discutir sobre los libros con mis amigas (fangirlear) y en esta sección podrás encontrar reseñas tanto de libros románticos, sagas o trilogías y alguna que otra novela juvenil.
Puedes encontrarme en mis redes sociales como @cakebakerpayne en Twitter y
@booksfanqueen en Wattpad.

TRONO DE CRISTAL- Sarah J.Maas

A mí en lo personal la historia me enamoró tanto que se convirtió en mi saga favorita.

La historia es sobre la asesina más grande del reino, además de la más joven, a la cual un día la traicionan y acaba en las Minas de Sal. Después de un año en las minas la mandan  llamar al reino y ahí es cuando empieza todo, porque le ofrecen que sea la campeona del rey a cambio de su libertad, pero tenía que competir contra otros asesinos para ganar su puesto, ya que el Rey no sabía si seguía siendo la mejor.

Cuando ella se va a vivir al palacio siempre tiene un guardia chaol con el cual, al principio, no se llevaba tan bien; además de que siempre se enojaba con el príncipe porque la visitaba y era peligrosa. Más adelante se forma un triángulo amoroso entre Chaol, el príncipe y Celaena,  lo cual me encantó, ya que ella sólo quiere su libertad y no está interesada en el amor, por el momento piensa sólo en ganar. A continuación, en el castillo comienzan a suceder cosas extrañas que te dejan con ganas de saber más, y en la competencia los perdedores mueren por el riesgo de los ejercicios realizados o son regresados de donde los trajeron. A lo largo de toda la historia puedes ver el desempeño de Celaena, el cual, aunque sea un poco predecible, es muy interesante de ver.

Celaena es una chica muy fuerte, ya que puede romper todas las barreras que le ponían, a pesar de que ella estaba encerrada no se dejó morir, porque la esperanza de vida de las minas era de un par de meses. Ella es bonita y con clase, de hecho eso es una de sus mejores armas, porque a veces tiene que espiar o sacar información además de que es muy ágil y aunque sea considerada una asesina jamás la ves cómo alguien mala, al contrario, ves que todo lo que hizo tiene una razón y no por el simple hecho de que quiera asesinar.

Este libro no es tan difícil de leerlo, yo lo terminé en un día, porque amé la historia; te deja enganchada desde el principio y el final aún más.


Así que espero que disfruten este libro tanto, como yo lo hice. 
Miss Sarcastic

Miss Sarcastic

Mi nombre es Karla Paola, pero aquí me conocerán como Miss Sarcastic; en mi apartado podrás leer diversidad de reseñas porque una de las cosas que me fascina es leer y otra es dar mi opinión sobre temas interesantes. Aunque no sólo les daré reseñas de libros, sino críticas de películas, ya que los libros te llevan a otros mundos imaginarios pero, en las películas puedes sentir la emoción de ver a esos personajes como si fueran reales.


Así que para no aburrirlos tanto... Bienvenidos al mundo de Miss Sarcastic.

EL GRAN GATSBY.-F.Scott Fitzgerald


Es una verdadera obra maestra, escrita por F. Scott Fitzgerald, quien es considerado el máximo intérprete literario de la “era del jazz”.
Fitzgerald toma el papel del narrador Nick Carraway, un joven del medio oeste, de aproximadamente 30 años de edad, quien sirvió a su país en la Primera Guerra Mundial y se mudó a Nueva York para probar su suerte en el mercado de bonos. Rentó un bungalow, en la ficticia península de West Egg, en Long Island, terminando como vecino del misterioso Jay Gatsby.
Cuando llegó no conocía a nadie de ahí, solo a Daisy, su prima,  y a su esposo Tom Buchanan, a quien conoció en la universidad; quienes vivían junto a su hija de 2 años en una mansión al otro lado de la bahía, en East Egg.
Todos los sábados la increíble mansión de Gatsby se llenaba de júbilo, baile y muchos personajes misteriosos, en fiestas a las que nadie era nunca invitado, las personas solo llegaban.
Un día llega a casa de Nick una invitación a una de las fiestas de Gatsby, y desde entonces nada volvió a ser lo mismo. En la fiesta conoció al enigmático Jay Gatsby, el hombre de quien todo el mundo especulaba y que parecía tenerlo todo, pero de quien nadie sabía nada en verdad.
Es una historia increíble, trata temas como la decadencia del “sueño americano” en la década de 1920, la superficialidad de la clase alta, el poder y el dinero, la avaricia, los sueños, la esperanza, el amor, la inutilidad de tratar de recrear un pasado idealizado y la nostalgia como uno de los motores de la acción humana.
Los personajes, principalmente Gatsby, están agudamente imaginados; la gran mayoría son basados en personas que influenciaron la vida de Fitzgerald y la trágica narrativa se desarrolla con tal tensión y ritmo que la convierten en una obra maestra.
Otra característica de esta historia es que tiene una gran cantidad de frases que en verdad te hacen reflexionar sobre el amor, la humanidad y la vida misma.
Por todo esto y más El Gran Gatsby está, “incuestionablemente, entre Las Mejores Novelas Americanas, y algunas veces ha sido nominada como la mejor del siglo XX.”
“El  momento más solitario en la vida de alguien es cuando está viendo como su  mundo se desmorona, y lo único que puede hacer es mirar fijamente.”

                                                                                                                                  -F. Scott Fitzgerald.
Math Queen

jueves, 12 de noviembre de 2015

ESPERANDO A SER ESCUCHADA (UN MEMOIR) – AMANDA KNOX

-Graduación. Viaje. Intercambio. Libertad. Independencia.- 

Es el sueño de muchos chicos y chicas al terminar sus estudios de preparatoria. Algo muy visto entre estas edades. El deseo de ser libre, el deseo de viajar, de descubrir paraísos lejanos, de conocer la independencia y de comenzar a crear tus propias decisiones; es esta serie de deseos o pasiones, la que puede relacionarnos con la autora de la obra: Amanda Knox.

Esta historia comienza el día que Knox toma la decisión de viajar a Italia para realizar sus estudios universitarios. Una decisión que pareció, más que inocente, intrigante y emocionante.


Su sueño comenzó en el otoño de 2007, cuando se encontraba estudiando en la ciudad italiana Perugia, pero pronto se convertiría en la peor pesadilla que puedo haber imaginado.


Noviembre 2007; el inicio de todo.

Fue en esta fecha que la compañera de cuarto y amiga de Knox, Meredith Kercher, fue brutalmente asesinada en el departamento que ambas compartían junto con otras dos muchachas (Filomena y Laura) y dos chicos en el departamento de abajo.

Desde el momento de su asesinato, Knox y su novio del momento, Raffaele Sollecito, fueron puestos bajo la lupa de la policía. Y tomados como sospechosos de asesinato, inclusive antes de decir sus testimonios.


“Quizás todos somos culpables de tergiversar la historia” - pasadepagina.com


En este libro somos testigos de cómo se va desmoronando poco a poco la paz en el mundo de Knox y Sollecito. Culpados y mundialmente nombrados sospechosos por no ayudar, por ayudar demasiado, por comportamiento bizarro, por no mostrar empatía, por mostrar demasiada empatía; situaciones que son planteadas en las memorias como producto de estrés, shock, miedo y ansiedad.


“Ahora veo que yo era un ratón en un juego de gatos.” – Amanda Knox


Es difícil llegar a imaginar cómo se vive en esta situación, cómo la superas sin desmoronarte; sin desmoronarte, algo que la autora no pudo lograr. Ya que desde que era interrogada por la policía, fue víctima de acoso verbal y físico por parte de las fuerzas italianas, como plantea en su obra.

Golpeada en la cabeza cuando no respondía correctamente, cuando no recordaba o cuando no decía nada. Se le gritaba y trataba fuertemente para que respondiera preguntas o para hacerle saber que iría a prisión, así como se le negaba la presencia de un traductor en la sala de interrogación. Esta última situación llegando a ser un conflicto de entendimiento más adelante.    


Diciembre 2009; ¿el fin?

Después de múltiples interrogatorios, acosos e incertidumbre; parecía que el 4 de diciembre de 2009 todo había terminado, cuando ante la corte italiana ambos fueron encontrados culpables de asesinato. Sollecito sentenciado a 25 años de prisión y Knox a 26 años.

Es en este momento cuando comienzan los capítulos difíciles, no sólo de leer, si no obviamente, de la vida de Knox. Ya que ahora su vida sería detrás de barrotes de acero y estaría repleta de miedo.


Esta historia fue dada a conocer mundialmente desde el día uno, y ha sido seguida desde entonces. Ha generado, por lo tanto, diversas opiniones; siempre habrá dos veredictos: culpable o inocente, por consecuente las personas harán un juicio a su parecer y nombrarán a la persona así: culpable o inocente. 

A mi punto de vista, independientemente del juicio que hagas, del veredicto con el que la etiquetes; estas memorias son desgarradoras. Nos muestran lo peor de lo que puede ocurrir, nos muestran cómo es que se puede esfumar la paz tan rápido, lo bajo que se puede llegar y lo aterrador que es.


‘‘Comencé a entender cómo puedes sentirte tan atrapado dentro de tu propia vida que te sentirías tan desesperado por salir, incluso si eso significaba que ya no existirías más.’’ – Amanda Knox


Culpable o inocente, Knox fue al infierno y de regreso con estas memorias que jamás la dejarán. Historias como estas, memorias como estas creo deben ser leídas neutralmente, sin juicios ni veredictos y aprendiendo todo lo que se pueda sobre la experiencia ajena.

Ya que, al final del día, lo que le cambió la vida es aquello que muchos sueñan, aquello que al comienzo nos relacionaba con ella.
-Graduación. Viaje. Intercambio. Libertad. Independencia.-

Fue Amanda Knox en 2007 pero, ¿si fueras tú en un par de años?, ¿si fuera tu sueño el convertido en una horrible pesadilla? … ¿Pudieras soportarlo?



“[…] No estés perdido– no te pierdas a ti mismo. Lee, camina, escribe, baila, respira; porque yo también lo haré.
Te veré mañana en Corte. Estoy lista. Estaré prestando atención y reflexionando en qué decir al final. Tendrás que decirme, ahora que terminó (para cuando recibas esto), qué pensaste.
Te quiero siempre,
Amanda’’


––– Rogers



Las ventajas de ser invisible- Stephen Chbosky

Al final cualquier persona puede sentirse invisible
“Querido amigo: 
Te escribo porque ella dijo que escuchas y comprendes y que no intentaste acostarte con aquella persona en esa fiesta aunque hubieras podido hacerlo. Por favor, no intentes descubrir quién es ella porque entonces podrías descubrir quién soy yo, y la verdad es que no quiero que lo hagas…”

Un párrafo un tanto simple que te da ganas de seguir leyendo.

“Las ventajas de ser invisible” por Stephen Chbosky  es un libro que a pesar de no ser para todo el mundo puede llegar a significar demasiado para otros. Principalmente por el hecho de que trata sobre la adolescencia y por lo mismo llega a tocar temas que pueden incomodar al lector tales como lo son el bullying , depresión, homosexualidad e incluso la drogadicción.

Este libro está escrito por medio de cartas, las cuales nuestro protagonista; Charlie le escribe a esta persona de la cual no sabemos su nombre. La primera carta es más que nada una introducción a la historia. Charlie nos dice que los nombres de las personas fueron cambiados así que los personajes no se llaman realmente como creemos. A medida que la historia avanza conocemos más a Charlie, conocemos sus temores, su pasado y el cómo piensa.

 Él nos cuenta no solo sobre sí mismo, también nos habla sobre sus amigos; los que lo aceptaron. Nos habla de Sam y Patrick, hermana y hermano, quienes no tienen miedo de ser quienes son y ayudan a Charlie a conocer y disfrutar de la vida.

En lo personal, Charlie es uno de  los personajes  con los que más me he encariñado, ya que, lo siento cercano, como si fuera a mí a quien le contara sobre su vida y el cómo se siente.  Le tengo un cariño enorme, cuando leía este libro había momentos en los que tenía que dejar de leer porque simplemente era demasiado para mí, también en algunas ocasiones quería estar dentro  del libro y abrazar a Charlie.

Este libro cuenta con una adaptación cinematográfica, incluso es el propio autor el que escribió el guion; ya que Chbosky es originalmente un guionista y director de cine. La película lleva el mismo nombre y la verdad en mi opinión tiene la esencia del libro. Logan Lerman quien interpretó a Charlie hiso un gran trabajo en su actuación.

Finalmente puedo decir que este libro ahora es parte de mí, como cualquier libro que leo, pero este tiene un lugar especial en mí corazón y creo que todos deberían darle la oportunidad.
-Baby Sassy



Eleanor &Park- Rainbow Rowell

Eleanor es todo menos normal.

Con su modo tan peculiar de vestir y su incomprendida personalidad pareciera no ser parte del resto. Sus accesorios extravagantes siempre van con ella y parecieran no querer dejarla ir nunca. Es imposible no notar su presencia. Eleanor es simplemente Eleanor.

Park.

Ni poco, ni mucho. Es un intermedio.

No es popular pero tampoco forma parte del grupo de los marginados. Tampoco es que le importe mucho formar parte de un grupo en específico… Ama los comics y la música. Park es común. Park solo es Park.

¿Qué tanto podrían tener en común dos personas?
¿Qué tanto puede acercar un asiento de autobús a dos completos extraños?

Eleanor y Park es la historia perfecta de amor y desamor. Realista, mágica y envolvente.
A mi parecer Rainbow Rowell sabe perfectamente cómo desarrollar la historia y es capaz de introducirte en lo que ambos jóvenes sienten y viven con solo un par de líneas.

Si buscas una lectura real y sencilla este es tu libro.


Calificación: 10/10
Booksforevah

YO ANTES DE TI- JOJO MOYES

Jojo Moyes nos deslumbra con una maravillosa historia que nos presenta a una joven llamado Will que tiene todo al alcance de sus manos que le gusta viajar, trabajar y gastar su dinero en todo lo que se le antoje.

Pero también nos cuenta este suceso en su vida que lo cambia todo.

Este accidente que lo deja tetrapléjico y pierde completamente su ritmo de vida, lo cual ocasiona que no tenga ganas de vivir, ni de salir de su casa.

Louisa Clark al contrario es una chica sencilla y humilde a la que le gusta su trabajo en el café, platicar con sus clientes y vestirse con colores súper coloridos.

Ella provee el dinero en su casa, ya que vive con sus padres.

¿Qué podría pasar si, de repente se queda sin trabajo?

Si, el único trabajo que sus padres encuentran digno consiste en hacer feliz y pasar el rato con Will Traynor. Suena fácil pero ¿Qué podría pasar? ¿Qué sucedería si estos dos no se agradaran? ¿Podría esto cambiar?

Demasiadas preguntas que solo el hermoso libro podrá resolver.

Sin duda esta historia empieza siendo una historia sencilla agradable y termina siendo algo completamente diferente.

Este es un libro diferente a cualquier otro es un libro que toco temas delicados sobre la vida y que sabe como dejar a las personas de cierta forma reflexionando.

Que básicamente no sabemos qué puede pasar mañana y es preferible hacer algo hoy y no arriesgarse a que mañana, sea demasiado tarde.

Que la vida es demasiado preciada como para que no la valores y no hagas nada con ella.
Este es un libro que personalmente me toco el corazón y créeme que vale la pena echarle un vistazo.
Puntuación de

JJJJJ
Drama Queen



La Rogers

Welcome,
Gracias por visitar nuestro blog de reseñas. Aquí podrás conocer acerca de interesantes obras literarias, así como la visión mía y de mis cinco grandes amigas.

A mi llámame Rogers (mi apellido). En mi sección podrás encontrar:
       Suspenso, drama, biografias, clásicos, misterio.
Si te interesa discutir sobre eso o conocer un poco de las obras de estos géneros que leo y recomiendo, no dudes en visitar mi sección: La Rogers.

Nosotras somos Books Fight y esperamos que disfrutes tu visita. No somos responsables si te convertimos en fangirl o fanboy (ellas me hicieron una), ni si se convierte en adicción.      

Love,
Rogers.


Baby Sassy

¡Ey! Aquí Andrea, también conocida como Baby Sassy   (aunque eso sea solo aquí) en mi sección pueden encontrar reseñas sobre novelas  enfocadas en la adolescencia y también reseñas sobre libros de fantasía e incluso distopias. 
Así que pásense por mi parte y disfruten.

Booksforevah

¡Holaaa! Soy Liz y en mi sección (la sección de booksforevah) podrás encontrar lecturas de entre los géneros de Novela Juvenil, Novelas cortas y contemporáneos.