-Graduación. Viaje. Intercambio. Libertad. Independencia.-
Es el sueño de muchos chicos y chicas al terminar sus estudios de preparatoria. Algo muy visto entre estas edades. El deseo de ser libre, el deseo de viajar, de descubrir paraísos lejanos, de conocer la independencia y de comenzar a crear tus propias decisiones; es esta serie de deseos o pasiones, la que puede relacionarnos con la autora de la obra: Amanda Knox.
Esta historia comienza el día que Knox toma la decisión de viajar a Italia para realizar sus estudios universitarios. Una decisión que pareció, más que inocente, intrigante y emocionante.
Su sueño comenzó en el otoño de 2007, cuando se encontraba estudiando en la ciudad italiana Perugia, pero pronto se convertiría en la peor pesadilla que puedo haber imaginado.
Noviembre 2007; el inicio de todo.
Fue en esta fecha que la compañera de cuarto y amiga de Knox, Meredith Kercher, fue brutalmente asesinada en el departamento que ambas compartían junto con otras dos muchachas (Filomena y Laura) y dos chicos en el departamento de abajo.
Desde el momento de su asesinato, Knox y su novio del momento, Raffaele Sollecito, fueron puestos bajo la lupa de la policía. Y tomados como sospechosos de asesinato, inclusive antes de decir sus testimonios.
“Quizás todos somos culpables de tergiversar la historia” - pasadepagina.com
En este libro somos testigos de cómo se va desmoronando poco a poco la paz en el mundo de Knox y Sollecito. Culpados y mundialmente nombrados sospechosos por no ayudar, por ayudar demasiado, por comportamiento bizarro, por no mostrar empatía, por mostrar demasiada empatía; situaciones que son planteadas en las memorias como producto de estrés, shock, miedo y ansiedad.
“Ahora veo que yo era un ratón en un juego de gatos.” – Amanda Knox
Es difícil llegar a imaginar cómo se vive en esta situación, cómo la superas sin desmoronarte; sin desmoronarte, algo que la autora no pudo lograr. Ya que desde que era interrogada por la policía, fue víctima de acoso verbal y físico por parte de las fuerzas italianas, como plantea en su obra.
Golpeada en la cabeza cuando no respondía correctamente, cuando no recordaba o cuando no decía nada. Se le gritaba y trataba fuertemente para que respondiera preguntas o para hacerle saber que iría a prisión, así como se le negaba la presencia de un traductor en la sala de interrogación. Esta última situación llegando a ser un conflicto de entendimiento más adelante.
Diciembre 2009; ¿el fin?
Después de múltiples interrogatorios, acosos e incertidumbre; parecía que el 4 de diciembre de 2009 todo había terminado, cuando ante la corte italiana ambos fueron encontrados culpables de asesinato. Sollecito sentenciado a 25 años de prisión y Knox a 26 años.
Es en este momento cuando comienzan los capítulos difíciles, no sólo de leer, si no obviamente, de la vida de Knox. Ya que ahora su vida sería detrás de barrotes de acero y estaría repleta de miedo.
Esta historia fue dada a conocer mundialmente desde el día uno, y ha sido seguida desde entonces. Ha generado, por lo tanto, diversas opiniones; siempre habrá dos veredictos: culpable o inocente, por consecuente las personas harán un juicio a su parecer y nombrarán a la persona así: culpable o inocente.
A mi punto de vista, independientemente del juicio que hagas, del veredicto con el que la etiquetes; estas memorias son desgarradoras. Nos muestran lo peor de lo que puede ocurrir, nos muestran cómo es que se puede esfumar la paz tan rápido, lo bajo que se puede llegar y lo aterrador que es.
‘‘Comencé a entender cómo puedes sentirte tan atrapado dentro de tu propia vida que te sentirías tan desesperado por salir, incluso si eso significaba que ya no existirías más.’’ – Amanda Knox
Culpable o inocente, Knox fue al infierno y de regreso con estas memorias que jamás la dejarán. Historias como estas, memorias como estas creo deben ser leídas neutralmente, sin juicios ni veredictos y aprendiendo todo lo que se pueda sobre la experiencia ajena.
Ya que, al final del día, lo que le cambió la vida es aquello que muchos sueñan, aquello que al comienzo nos relacionaba con ella.
-Graduación. Viaje. Intercambio. Libertad. Independencia.-
Fue Amanda Knox en 2007 pero, ¿si fueras tú en un par de años?, ¿si fuera tu sueño el convertido en una horrible pesadilla? … ¿Pudieras soportarlo?
“[…] No estés perdido– no te pierdas a ti mismo. Lee, camina, escribe, baila, respira; porque yo también lo haré.
Te veré mañana en Corte. Estoy lista. Estaré prestando atención y reflexionando en qué decir al final. Tendrás que decirme, ahora que terminó (para cuando recibas esto), qué pensaste.
Te quiero siempre,
Amanda’’
––– Rogers
No hay comentarios:
Publicar un comentario